miércoles, 22 de junio de 2016

Gran Canaria contará con una lanzadera de empleo

El acuerdo alcanzado entre el Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Santa María la Real (entidad promotora del programa LEES) establece que, a través de la colaboración y financiación de Fundación Telefónica, se pondrá en marcha el próximo mes de agosto una Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Servirá para ayudar a 20 jóvenes desempleados a entrenar una innovadora búsqueda de empleo en equipo, para mejorar su empleabilidad, acceder al mercado laboral y/o desarrollar sus propias ideas emprendedoras.

 Una lanzadera es un equipo heterogéneo de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria al programa y que, guiados por un coach, entrenan una nueva búsqueda de empleo, refuerzan sus habilidades y competencias, comparten conocimientos y colaboran en la consecución de un fin común: conseguir empleo, ya sea por cuenta propia o ajena.

El caso de Las Palmas de Gran Canaria

Siguiendo esta filosofía, la Lanzadera de Empleo de Las Palmas de Gran Canaria comenzará a funcionar en agosto con un equipo de 20 jóvenes. Mantendrán reuniones semanales en el Recinto Ferial Infecar  (ubicado en la Avenida de la Feria, 1), hasta final de año.


El coordinador de la Lanzadera guiará el calendario de trabajo del equipo y planificará las actividades para mejorar su empleabilidad: sesiones de coaching; talleres de inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo en el entorno digital; nuevas técnicas de elaboración de currículos; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

Información e inscripción

Los jóvenes interesados en participar en la Lanzadera de Empleo de Las Palmas  pueden solicitar información adicional en el correo info@lanzaderasdeempleo.es e inscribirse aquí . El plazo de inscripción estará abierto desde hoy hasta las 15 horas del día 28 de julio.  También podrán presentar formulario en el Registro General, situado en la calle Bravo Murillo nº 23, (accediendo por la calle Pérez Galdós. Planta baja), de Las Palmas de Gran  Canaria.

El método de Peridis

El presidente de la Fundación Santa Maria la Real, el arquitecto, dibujante y humorista, José María Pérez “Peridis”, fue el promotor en su día, en la década de los años 80, de las Escuelas Taller, y en la actualidad es el promotor del programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario (LEES). Explica que este programa de innovación social surge como un intento de solución ante las elevadas tasas de paro, especialmente juvenil, y como una alternativa a las políticas desarrolladas hasta el momento.

“Tradicionalmente, la persona desempleada  tenía un comportamiento pasivo. En cambio, las lanzaderas buscan un enfoque proactivo y más optimista; que el desempleado abandone la soledad, la desgana o la desilusión; que trabaje en equipo, con personas que comparten su misma situación, refuercen sus competencias y colaboren en la búsqueda activa de trabajo. Así, con este cambio de actitud, pasamos de un modelo asistencial a un modelo existencial, en el que el desempleado en el protagonista”, detalla Peridis.

Más información en la página web de la lanzadera